LO NUEVO
latest

Slider

Regional

Slider Right

randomposts4

NAVOJOA

Navojoa/block-4

Álamos

Álamos/block-4

Huatabampo

Huatabampo/block-4

Etchojoa

Etchojoa/block-4

Sonora

Sonora/block-1

Nacional

Nacional/block-1

Subrayado y con Negritas

Subrayado y con Negritas/block-1

Latest Articles

Etchojoa participa en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil


Etchojoa participa en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil

Etchojoa, Sonora, 18 de septiembre de 2025.-
El Gobierno Municipal de Etchojoa, encabezado por el Ing. Luis Arturo Robles Higuera, en coordinación con la Dirección de Protección Civil, convocó a instituciones y ciudadanía a sumarse al Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil que se realizará este viernes 19 de septiembre a las 11:00 horas, con el fin de evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

El titular de la dependencia, Gastón Alonso Andrade Estrada, explicó que el ejercicio permitirá identificar áreas de mejora en los protocolos de seguridad y fomentar la cultura de la prevención, elemento esencial para proteger a la población en casos de desastre.

El simulacro tendrá como hipótesis un sismo y se desarrollará en dos puntos estratégicos del municipio: la explanada del H. Ayuntamiento (No Reelección esquina con Obregón) y el Instituto de la Mujer en Casa Blanca (calle Jesús García esquina con Jorge Luis Bórquez). Se pondrán a prueba los tiempos de evacuación, atención y respuesta de las instituciones, así como la participación de la ciudadanía.

“Este tipo de ejercicios son fundamentales para garantizar la seguridad y bienestar de la población en caso de emergencias. Su éxito depende de la colaboración de todos”, señaló Andrade Estrada.

Con esta participación, Etchojoa se integra al esfuerzo nacional por consolidar la cultura de la protección civil y promover comunidades más seguras.

DIF Municipal de Etchojoa entrega apoyos a familias afectadas por el ciclón en Buaysiacobe y La Laguna

 


DIF Municipal de Etchojoa entrega apoyos a familias afectadas por el ciclón en Buaysiacobe y La Laguna

Etchojoa, Sonora, 18 de septiembre de 2025.-
Para respaldar a las familias que resultaron afectadas por el paso del Ciclón Tropical, el equipo del DIF Municipal, encabezado por su presidenta Karla Minú Cano Arce, realizó la entrega de canastas alimentarias y rollos de hule negro en las comunidades de Buaysiacobe y La Laguna.

Durante la jornada se subrayó que esta distribución forma parte de las acciones emergentes emprendidas por la administración municipal que encabeza el Ing. Luis Arturo Robles Higuera, con el propósito de atender de manera inmediata las necesidades básicas de la población vulnerable.

Karla Minú Cano Arce recalcó que la prioridad del DIF Municipal es acompañar a las familias en momentos difíciles, asegurando que cuenten con insumos esenciales para enfrentar los efectos del fenómeno natural.

“Estamos trabajando muy de cerca en cada comunidad para que ningún hogar se quede sin el respaldo del Gobierno Municipal; nuestra misión es estar presentes y solidarios cuando más se necesita”, expresó.

La presidenta del DIF agregó que estas entregas refuerzan el compromiso de continuar desplegando apoyos en las distintas comisarías del municipio, atendiendo de manera directa a quienes enfrentan afectaciones por las contingencias climáticas.







Autoridades de Etchojoa realizan recorridos en zonas de riesgo tras las lluvias

 


Autoridades de Etchojoa realizan recorridos en zonas de riesgo tras las lluvias

Etchojoa, Sonora, 18 de septiembre de 2025.-
El presidente municipal, Ing. Luis Arturo Robles Higuera, acompañado del tesorero Alfredo Bustamante Núñez, encabezó un recorrido de supervisión en las zonas consideradas de riesgo con el propósito de atender de manera oportuna las afectaciones ocasionadas por las recientes precipitaciones.

En la supervisión participaron también Gastón Alonso Andrade, coordinador municipal de Protección Civil, y Jesús Enrique Valenzuela Buitimea, inspector de Riesgos, quienes constataron de primera mano la situación en distintos puntos del municipio.

Entre las áreas visitadas estuvo el canal Alto, que corre junto a la comunidad de Agustín Melgar, donde se verificó el descenso de los niveles del cauce. Asimismo, se revisó el dren arenero a la altura de la calle 2200 para garantizar que el flujo continúe disminuyendo y no represente peligro para las familias cercanas.

En la comunidad de Buaysiacobe se recorrió el barrio de La Laguna, donde se reportaron afectaciones por las lluvias recientes. El presidente municipal señaló que estas supervisiones forman parte de un operativo permanente de prevención y atención en coordinación con Protección Civil, con el fin de salvaguardar la integridad de la población.







Lorenia Valles afirma que en once meses de gobierno de Claudia Sheinbaum hay avances en política interior y económica


 Lorenia Valles afirma que en once meses de gobierno de Claudia Sheinbaum hay avances en política interior y económica

Senado de la República, 18 de septiembre de 2025.-


La senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum muestra resultados positivos a apenas once meses de iniciado el sexenio, impulsados por las recientes reformas constitucionales y legales aprobadas en el Congreso, consideradas la base del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Durante el análisis del Primer Informe de Gobierno en el Senado de la República, en el apartado de política interior y económica, Valles Sampedro subrayó que el cambio de régimen se consolidó con un pueblo más informado y participativo. Señaló que en materia de seguridad se ha registrado una reducción de 25.3 % en homicidios dolosos, 20.8 % en delitos de alto impacto y 30.9 % en robo de vehículos, además de la puesta en marcha de brigadas de paz, ferias culturales y programas de desarme voluntario.

“La atención de las causas de las violencias es el pilar de la política de seguridad. A la par, se ha fortalecido la investigación y la inteligencia, la consolidación de la Guardia Nacional y la coordinación entre los tres niveles de gobierno”, puntualizó.

Respecto a la política económica, la legisladora resaltó que México se ha convertido en un país atractivo para las inversiones gracias a la estabilidad financiera, la ubicación estratégica y los avances en regulación, combate a la corrupción y seguridad. Explicó que el Plan México prevé inversiones por hasta 270 mil millones de dólares, con la creación de 15 Polos de Desarrollo Económico y 300 mil empleos. En Sonora, agregó, se anunciaron dos polos de bienestar en Hermosillo y Cajeme dentro del Plan Sonora de Energías Sostenibles, gracias a las gestiones del gobernador Alfonso Durazo.

Como presidenta de la Comisión de Minería, Valles Sampedro resaltó la importancia del sector, que genera 417 mil empleos en el país. Recordó que Sonora concentra el 32.9 % de la producción nacional y uno de cada cinco pesos del PIB estatal, por lo que su desarrollo sostenible resulta fundamental para las comunidades mineras.




MÁS DE 146 MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA VIAL, ELÉCTRICA E HIDRÁULICA



 MÁS DE 146 MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA VIAL, ELÉCTRICA E HIDRÁULICA


Desde cruceros de concreto hidráulico hasta más de 745 mil metros cuadrados de caminos rurales rehabilitados


   Navojoa, Sonora, 18 de septiembre 2025.- En un trabajo planificado, respondiendo a justicia territorial y necesidades reales, en el primer año de gobierno del alcalde Jorge Alberto Elías Retes fueron invertidos más de 146 millones de pesos en infraestructura vial, eléctrica e hidráulica, lo que mejoró sin duda el rostro urbano y empezó a cambiar la historia en las comunidades rurales.


   Esta transformación paulatina de calles pavimentadas estratégicas en la ciudad y caminos rurales, a cargo de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), no sólo ha representado mayor conectividad, sino derechos, oportunidades y orgullo para la ciudadanía, destacó el presidente Elías Retes.


   Precisó que se han construidos 12 cruceros de concreto hidráulico en Centenario, Juan de la Barrera, Calle Sexta, Ferrocarril, los bulevares Colosio y Jacarandas, además se están pavimentando más de 63 mil 792 metros cuadrados en la avenida Jiménez, desde la Cuauhtémoc hasta la Juárez en San Ignacio, así como 7 mil 915 metros cuadrados tapados en más de 10 mil 500 baches.


   Por la Juan de la Barrera hubo pavimentación con concreto en 120 metros lineales, abundó, y reparadas calles principales en las colonias y fraccionamiento Sonora Progresista; La Herradura, Las Acacias; Aeropuerto; Fovissste I y II; Nueva Generación; Rosales; Misión del Real; Villa del Rey; Los Arcos; Talamante; Constitución; Misión del Sol; Los Laureles; Minas de Arena; Juárez, Centro; Guadalupana; Moderna; Tetanchopo; Miravalle y Luis Donaldo Colosio.


   Además, fueron rehabilitados más de 745 mil metros cuadrados de caminos rurales, desde Pueblo Mayo hasta Agiabampo; en Choacalle; Los Buayums; Rancho Camargo; Sinahuiza y Santa María del Buáraje, zonas donde por años se escuchaba de la población el “aquí no llega nada”.


   “Estos resultados no son sólo cifras, son historias de familias que hoy tienen calles dignas, son obras que dignifican, transforman y honran la confianza de quienes creen que sí es posible tener un gobierno que cumple”, expresó el alcalde de Navojoa.














DIF Navojoa entrega reconocimiento a Narconon Internacional en Oklahoma



DIF Navojoa entrega reconocimiento a Narconon Internacional en Oklahoma


Navojoa, Sonora, 18 sept 2025.- El Sistema DIF Navojoa, encabezado por su presidenta Luz Argel Gaxiola de Elías, entregó un reconocimiento a Narconon Internacional, en agradecimiento por el impacto positivo del programa Narconon implementado en la ciudad, el cual ha cambiado la vida de numerosas familias por 20 años.


La comitiva acudió a Arrowhead, Canadian, Oklahoma, donde se desarrolló la reunión anual de directores ejecutivos de Narconon Internacional.


Gaxiola de Elías expresó, "en nombre de todas las familias de Navojoa, quiero agradecer profundamente a Narconon por cambiar tantas vidas en nuestro municipio. El trabajo que realizan nos inspira y compromete a seguir adelante en la lucha contra las adicciones”.


Asimismo, anunció con orgullo la próxima apertura de Narconon Jóvenes, el primer centro en el mundo dirigido a niños y adolescentes, el cual nacerá en Navojoa gracias a la confianza de Narconon Internacional.


“Como gobierno y como sociedad estamos comprometidos en proteger a nuestra niñez y juventud. Con Narconon Jóvenes daremos un paso histórico para brindarles esperanza, apoyo y un futuro distinto”, destacó la presidenta de DIF.


La presidenta de DIF estuvo acompañada por la directora de la institución, Eliana Castro Carlón; la titular del Voluntariado, Tone Cevallos; el director del Centro de Rehabilitación Narconon en Navojoa, José Inés Buitimea Yocupicio; así como Norah Gil Flores, quien será la directora ejecutiva del centro Narconon Jóvenes.



Gobierno de Elías Retes impulsa rehabilitación urgente del drenaje en Navojoa

 


Gobierno de Elías Retes impulsa rehabilitación urgente del drenaje en Navojoa

Navojoa, Sonora, 17 de septiembre de 2025.- Ante el colapso del 70 por ciento de la red sanitaria, evidenciado en constantes afloramientos de aguas negras, el gobierno municipal que encabeza Jorge Alberto Elías Retes emprendió durante el último año la rehabilitación urgente del sistema de drenaje, una decisión sin precedentes en la historia de la ciudad.

Elías Retes señaló que estas obras, aunque no siempre visibles para la población, representan acciones de fondo en una problemática que mantiene en riesgo la salud pública y que no podía seguir siendo evadida ni postergada.

El asbesto con el que se fabricaron muchas tuberías hace medio siglo ya ni siquiera existe en el mercado. Nadie había querido enfrentar de raíz este problema, pero nosotros invertimos como nunca para evitar una crisis sanitaria”, expresó el alcalde.

En el último año se destinaron más de 163 millones de pesos a obras de drenaje y agua potable. Entre las más importantes destacan la rehabilitación de 6 mil 200 metros de atarjeas sanitarias en diferentes sectores, 606 metros de tubería para descargas domiciliarias, así como la rehabilitación y equipamiento del Cárcamo Nogalitos para reforzar la captación de aguas residuales en el oriente de la ciudad.

También se concretó la reposición y equipamiento del Cárcamo Industrial en el sur, además de la construcción inicial de 2 kilómetros del Colector Nogalitos a cargo del gobierno estatal, complementada con la colocación de 720 metros de tubería y la rehabilitación de atarjeas y descargas domiciliarias realizada por Oomapasn en ese mismo tramo.







Navojoa se alista para el Festival Cultural 2025 en octubre

 


Navojoa se alista para el Festival Cultural 2025 en octubre

Navojoa, Sonora, 17 de septiembre de 2025.- Del 3 al 5 de octubre se celebrará el Festival Cultural Navojoa 2025, encuentro de gastronomía, arte, tradición y música con la participación de artistas regionales y nacionales. El evento es resultado del esfuerzo conjunto del gobierno municipal que encabeza Jorge Alberto Elías Retes, instituciones académicas, organismos empresariales y comerciales, el Instituto Sonorense de Cultura y el Seminario de Cultura Mexicana Capítulo Navojoa.

Con el lema La Historia que nos une, los organizadores encabezados por el regidor Federico Llamas Aréchiga, en representación de Elías Retes, junto al secretario de Desarrollo Económico Pablo Díaz Ávila y al director del Museo Regional “Álvaro Obregón”, Víctor Hugo Barreras, dieron a conocer la programación.

Llamas Aréchiga destacó que el festival no solo busca difundir la cultura, sino consolidarse como símbolo de identidad y convertirse en precedente en Sonora por su impacto social, turístico y económico, con la intención de mantenerse de manera anual y proyectarse como corredor cultural de la región.

Díaz Ávila informó que las actividades se desarrollarán de 4:00 de la tarde a 9:00 de la noche en la Plaza 5 de Mayo como escenario principal, y en espacios alternos como el Sagrado Corazón de Jesús y la escuela Álvaro Obregón. Entre los artistas confirmados figuran Irlanda Valenzuela, Benjamín, Nunca Jamás, Isaac Montijo, la Banda Sinfónica del Estado de Sonora, el pianista Alan Eduardo Mendívil, además de ballets del ITSON y la Unison.

Al anuncio asistieron representantes del sector académico y empresarial como Adrián Islas Velderrain, presidente de Canaco del Mayo; Obed Tellechea, director de Educación y Cultura; Martín Soria, presidente de la OCV; Alfredo Rosas, director administrativo de la Unison Sur; Ramón Francisco Alegría, coordinador de Extensión Cultural del ITSON; y Jorge Guadalupe Pacheco, presidente del Seminario de Cultura Mexicana.










Beto Vázquez presenta su Primer Informe de Gobierno en Huatabampo

 


Beto Vázquez presenta su Primer Informe de Gobierno en Huatabampo

Huatabampo, Sonora, 16 de septiembre de 2025.- El alcalde Alberto “Beto” Vázquez rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Cabildo, resaltando avances en infraestructura, servicios públicos, apoyo al deporte y respaldo directo a las familias del municipio.

En su mensaje destacó que su administración se ha conducido bajo la filosofía de un gobierno cercano, con puertas abiertas a la ciudadanía, administrando los recursos con responsabilidad y con una visión clara para mejorar la calidad de vida en Huatabampo.

El cuadernillo entregado al representante del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el vocal ejecutivo del CEDEMUN Sonora, Edgar Hiram Sallard, reúne los logros alcanzados en cuatro ejes de trabajo: Desarrollo Inclusivo y Bienestar Social; Desarrollo Económico Incluyente para una Mejor Seguridad Ciudadana; Obra Pública y Servicios Públicos de Calidad, Eficientes y Sustentables; y Gobierno Honesto, Transparente, Eficiente y Cercano.

Durante su intervención, Sallard subrayó que el informe de gobierno es un acto de rendición de cuentas y no de celebración, destacando los valores y la convicción del alcalde, así como el reconocimiento que la comunidad sabrá otorgar a su esfuerzo.

A las 12:00 horas, a través de una transmisión en vivo en las cuentas oficiales del Gobierno de Huatabampo y del presidente municipal, se compartieron a la ciudadanía los resultados del primer año de la administración 2024-2027.